En el marco de la cursada de Trabajo Social Comunitario II, un grupo de estudiantes lleva adelante una campaña para colaborar con la Casa Puentes, institución que trabaja en la prevención de los consumos problemáticos de sustancias de los sectores populares.

Por Estudiantes de Trabajo Social Comunitario II*
La Red Puentes (perteneciente al Movimiento Popular La Dignidad) se creó en el año 2012 y aborda, de manera libre y gratuita, el tratamiento y la prevención de los consumos problemáticos de sustancias en niños, jóvenes y adultos de los sectores populares. La propuesta de la localidad de Avellaneda, Casa Puentes, abrió sus puertas para atender a los/as jóvenes, como un actor social activo en el marco de la protección y promoción de derechos.
Si bien es una casa de día (funciona de lunes a viernes, de 9 a 18 horas) a la cual se acercan de manera voluntaria y en donde se brinda atención y contención a quien la solicite, en el contexto social que estamos atravesando se pudo visualizar que muchos de aquellos que asisten a la Casa se encuentran en situación de calle. Por lo tanto, el equipo decidió modificar la frase “quedate en casa” por “quedate en Puentes”.
De este modo, la Casa se convirtió en un hogar permanente para muchos miembros. Se realizan las cuatro comidas diarias y, además, una olla comunitaria que también comparten con los/as vecinos/as, repartiendo viandas para quienes las soliciten.
Por este motivo, solicitan donaciones voluntarias a aquellos/as que se encuentren en condiciones de ayudar a quienes menos tienen. La Casa necesita alimentos no perecederos, elementos de limpieza y desinfección, ropa de invierno, frazadas y toallas, como así también elementos de higiene personal.
Si bien se trata de una situación difícil para toda la población, debe entenderse que quienes asisten a la Casa Puentes se encuentran en inferioridad de condiciones. Quienes deseen colaborar deben escribir a: redpuentes.adm@gmail.com. Podrán acercar donaciones o realizar una transferencia bancaria.
Finalmente, invitamos a todo el cuerpo estudiantil de las distintas carreras de la UNDAV a que se vinculen con la organización, ya que realizan un trabajo muy interesante, en el cual podemos aportar nuestros conocimientos y brindarles un nuevo espacio de recreación y/o futuro oficio que podría ser de mucha ayuda para los miembros de la Casa.
*Agustín Barrios Ávalos, Gimena Calapeña, Elizabeth Miranda, Mylidesa Decinedie Nazaire y Leandro Segovia.
¿Querés ayudar?
Se necesitan alimentos no perecederos; elementos de limpieza y desinfección; ropa de invierno; frazadas y toallas; elementos de higiene personal. Escribí a redpuentes.adm@gmail.com


Julio/Agosto 2020 | Edición #86