Testimonios

Orgullo UNDAV:
profesionales comprometidos en la transformación de la realidad
Foto ilustrativa
Foto: Prensa UNDAV.
Elena Calvín
Graduada 1º Promoción de Periodismo.
Consejera Superior Claustro Graduado.

Estuve ahí el día que la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) abrió sus puertas, como una más de decenas de estudiantes convocadas/os a ser parte de esta historia que comenzaba a escribirse en Avellaneda. Recuerdo la emoción de ese comienzo. La contención y calidez de todas y todos nos invitaban a sumarnos a esa epopeya fundacional.

Desde el principio tuve la íntima sensación de haber encontrado mi lugar en el mundo. No se trataba sólo de poder al fin estudiar Periodismo (la asignatura pendiente en mi vida a lo largo de más de cuatro décadas) ni el definido perfil social de la propuesta educativa lo que me atraía, sino además la sensación de ser testigo de la construcción de un espacio de transformación real, donde el conocimiento sería compartido, aplicado y colectivo.

Y así fue. Con mucho esfuerzo y satisfacción pude completar mis estudios, y hoy soy orgullosamente una de las primeras graduadas de la UNDAV. A lo largo de mi recorrido académico he tenido, además, el privilegio de ser elegida por mis compañeras/os estudiantes como su representante en el primer Consejo Superior de la Universidad, y hoy ser la primera Consejera Superior del Claustro Graduado.

Quienes egresamos de la Universidad Nacional de Avellaneda somos profesionales (la mayoría primera generación universitaria en su familia), formadas/os en una Universidad del Bicentenario, creada gracias al proyecto político iniciado en el año 2003, con el que pudimos concretar nuestro derecho a la Educación Superior cuando se crearon nuevas universidades nacionales públicas, distribuidas estratégicamente a lo largo y ancho del país.

Cada una/o de las/os graduadas/os de la UNDAV, tenemos una marca identitaria que nos remite invariablemente al compromiso social con nuestra comunidad. Es por ello que elegimos contribuir con nuestros conocimientos a la transformación de la realidad de nuestro entorno y a la visibilización de las necesidades de nuestra gente, de nuestra cultura y privilegiando esa mirada y esa voz, porque somos parte del mismo territorio y desde allí miramos y entendemos al mundo.

¡Por muchos años más de nuestra Universidad Nacional de Avellaneda, popular inclusiva, feminista y de excelencia, querida Comunidad de Avellaneda! #OrgulloUNDAV.



Laura Vacca
Licenciada en Enfermería

“La Universidad Nacional de Avellaneda es una institución apasionada por la inclusión social del pueblo, por la defensa de la autonomía universitaria y por la formación de profesionales y ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Elsi Martínez Quintana
Licenciada en Gestión Cultural

“Para nuestra generación, darle continuidad histórica al decreto de 1949 será cumplimentar un mandato en el que siempre creímos: universidad para todas y todos, inclusiva, nacional y popular. Estar inmersos en la sociedad, trabajando para ayudar a resolver problemas y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.

Ana Acuña
Técnica en Gestión Cultural

“Ser parte de la UNDAV es un orgullo. La pertenencia a una comunidad educativa que nos interpela desde el afecto es de un valor inconmensurable. Tal como lo expresa en sus fundamentos, busca fortalecer a las personas que la conforman con alta calidad ética, política y profesional, apuntando a la reflexión crítica por medio del trabajo interdisciplinario. Nuestro desafío, honrarla”.

Giselle Barbosa
Téc. en Diseño de Marcas y Envases

“Me di cuenta de lo bien preparada que estaba profesionalmente cuando me tocó trabajar en un proyecto de gran magnitud. Es una carrera que en la actualidad se desarrolla de modo freelance, por lo cual enfrentamos el desafío de tener que darnos a conocer por nuestros porfolios y abrir el mercado laboral en nuestra experticia siendo la UNDAV y nuestra carrera nuevas en el ámbito profesional. Hoy, ya recibida y mirando hacia atrás, siento orgullo y satisfacción”.

Laura Quinteros
Licenciada en Actividad Física y Deporte

“Gracias a la UNDAV pude realizar mi sueño de convertirme en una profesional del deporte. Y, con orgullo, todas las herramientas aprendidas durante mi paso como estudiante, las aplico en la Coordinación de Deporte UNDAV, mi lugar de trabajo. Ser profesional de una universidad pública y del Bicentenario me permitió construir puentes entre el territorio y la institución, interpelar mi lugar en la sociedad e investigar con sentido crítico y social”.

Teresa Vera
Téc. en Diseño de Marcas y Envases

“La UNDAV es inclusión, compromiso, solidaridad, alegría, fuerza, es levantarse cada mañana con un nuevo desafío, es provocarnos a ser mejores personas e intentar cambiar aquellas pequeñas cosas que nos rodean y que nos duelen por injustas. Es siempre una posibilidad de ampliar horizontes para compartir, porque si algo se aprende en mi Universidad es a enfrentar la vida con más confianza en que un mundo mejor es posible. La UNDAV es una parte de mi vida y la llevaré siempre en mi corazón agradecido”.

Eugenia Amantia
Técnica en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles

“Así como lo territorial es uno de los fuertes de nuestra universidad, lo son también las propuestas de educación a distancia, que posibilitan un valioso acercamiento a una población a la que, de otra manera, le sería imposible acceder a la educación superior. Educación a distancia es el espacio en el que me formé, el que me posibilitó acceder a ser la primera universitaria en mi familia”.

Rodrigo Javier Rivarola | Técnico en Política, Gestióny Comunicación
“Vivo en Cmte. Luis Piedra Buena, Santa Cruz, y soy graduado de una carrera a distancia. Nuestra universidad es una construcción que crece cada vez más gracias al gran grupo humano que la conforma y a todos los profesionales que en ella se gradúan. Gracias a mi título universitario, soy jefe del Departamento de Prensa y Difusión Municipal de mi localidad ¡Feliz 10º Aniversario, querida UNDAV!”.

Paola Carrá
Técnica en Diseño de Marcas y Envases, C.C.C para la Lic. en Diseño Industrial

“La UNDAV es una universidad inclusiva que no sólo se preocupa por la calidad de sus contenidos académicos, sino que pone énfasis en el seguimiento y contención de sus alumnos. El vínculo que existe entre docentes y estudiantes es su elemento distintivo. Las posibilidades de trabajo que tengo surgieron a partir de los vínculos con profesionales del rubro, a través de charlas y encuentros a los que pudimos acceder gracias a la Universidad”.



Junio 2020 | Edición Especial 10º Aniversario UNDAV #85