Ludoteca UNDAV, un espacio pensado para la infancia

Funciona desde el 2015 y propone al juego como “un motor esencial de desarrollo”. Está destinado a una población infantil de entre 3 y 5 años de edad.

Por Beatriz Lannia | Coordinadora Ludoteca UNDAV.

En octubre de 2015, dentro del programa Ludotecas Infantiles de Universidades Nacionales, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) creó el espacio Ludoteca, el cual concibe a los/as niños/as como sujetos de Derecho.

Así, desde este espacio educativo nos proponemos favorecer el desarrollo integral y continuo de la Primera Infancia. A decir de Bruner, “la función de la educación en esta etapa es la de promover, crear o generar desarrollo. La trascendencia de esta intervención reside en que su acción se lleva a cabo sobre un sistema nervioso en formación, un psiquismo en construcción y una personalidad en elaboración”.

Asumimos que el desarrollo humano se caracteriza por ser un proceso de transformación en convivencia, y que los primeros vínculos condicionarán de manera permanente la constitución de la subjetividad y serán la matriz de los futuros vínculos del sujeto. Las experiencias transitadas en estas edades determinarán la calidad de su vida adulta.

Proponemos jugar porque el juego es un derecho inalienable de los niños y niñas, un motor esencial de desarrollo. Jugando, niños/as estructuran su subjetividad en directa relación con su entorno. La actividad lúdica se funda en el placer y en la libertad, tiene un fin en sí misma y a partir de ésta los niños/as aprenden, se relacionan, canalizan emociones, elaboran realidades, se insertan culturalmente, pertenecen y se diferencian, exploran el mundo que los rodea. El juego es la forma privilegiada de expresión infantil.

Desde este lugar hacemos la Ludoteca UNDAV y, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario, cobra forma para que alumnos, docentes y no docentes de la Universidad integren a sus hijos/as a este espacio de juego, arte, ciencia y psicomotricidad en los horarios de cursada o laborales.

Más información:
Sede Piñeyro, Mario Bravo 1460.
De lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
bienestaruniversitario@undav.edu.ar