La Avellaneda de los años setenta
Foto ilustrativa

Avellaneda no es un municipio más: ha sido escenario de procesos históricos trascendentes, fuente de trabajo industrial, nuevo hogar de migrantes. Cada ruptura histórica, cada momento de cambio político y económico del país, tuvo un efecto palpable en Avellaneda.

Los años ’70 fueron momentos de retracción para la industria nacional. Avellaneda lo percibiría rápidamente con los cierres de muchas de sus más emblemáticas fábricas. Este proceso se acentuó a partir de la instalación de la dictadura militar en marzo de 1976: desindustrialización, desinversión productiva e intentos de disciplinamiento de la clase obrera serían golpes contundentes para el municipio. En esta época funcionó el centro clandestino de detención conocido como “El Infierno”, instalado en la Brigada de Investigaciones de Lanús, pero con asiento en Avellaneda. La amplia mayoría de los detenidos que pasaban por ese lugar eran obreros de distintas fábricas del Gran Buenos Aires.

Fuente: MdA.

Noviembre 2019 | Edición #80