En el mes en que se celebra su día, el Secretario General de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales destaca su rol y compromiso

Por Walter José Merkis*
La FATUN, como casi todos conocen, es la organización sindical de las/os trabajadores/as Nodocentes de las universidades nacionales y, como tal, es signataria de su CCT 366/06, preside la OSFATUN -que vela por la salud de sus integrantes-, tiene una herramienta fundamental para el desarrollo de sus afiliados como es el CETUN y ha logrado construir hoteles, aparts y un predio deportivo recreativo en Brandsen.
Nuestra organización, manteniendo su lema de Unidad, Solidaridad y Organización, viene trabajando con la participación activa de todas y cada una de las organizaciones sindicales de primer grado representantes de las UUNN creadas a lo largo y ancho de nuestro país, siendo así la única que los agrupa y representa.
Las/os trabajadores/as Nodocentes somos activos/as partícipes en la vida institucional de las UUNN y también en la formación de nuestros estudiantes, y día a día trabajamos fuertemente en la capacitación y formación para poder constituir una fuente amigable que oriente y brinde a los estudiantes y a nuestras instituciones lo mejor para tener una formación de excelencia para nuestros futuros profesionales.
En este sentido, priorizamos nuestra propia profesionalización creando y financiando, primero, una Tecnicatura en Gestión Universitaria y, ahora, completándola con la licenciatura. Esto, indudablemente, redunda en un gran logro para nuestra carrera y, fundamentalmente, en darnos los requisitos necesarios para, en un futuro, poder avanzar en una Ley de Educacion Superior que contemple que los “Nodos” podamos pasar de ser electores a poder ser también elegidos en la gestión universitaria.
Este 26 de noviembre, en que celebramos nuestro día, es un reconocimiento a quienes en un día igual de 1974 sellaron la unidad de nuestra Federación y sentaron bases para que pudiéramos llegar a nuestra situación actual, con todos los logros obtenidos hasta el presente, pero también sabiendo y siendo conscientes que todavía tenemos mucho camino por recorrer y luchas que nos den los triunfos que aún nos quedan por cosechar para poder llegar a la dignidad que nos merecemos como trabajadores/as argentinos/as. Vaya, entonces, un gran abrazo para todas/os en esta ocasión tan distintiva en la vida de las organizaciones y las personas.
* Secretario General de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales.
Noviembre 2019 | Edición #80