Los/as jóvenes y la crisis económica
Foto ilustrativa
* Infografía elaborada por el Módulo “Política Económica” del Observatorio de Políticas Públicas –
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional – UNDAV.

La canasta de bienes y servicios que consumen los/as jóvenes escaló 65,5 por ciento en los últimos doce meses, alrededor de 10 puntos por encima de los aumentos registrados por el Índice de Precios al Consumidor que elabora el Indec.

Los/as jóvenes han sido uno de los estratos más perjudicados por la dinámica inflacionaria reciente al tiempo que se trata del grupo etario más propenso a quedar desempleado y/o no conseguir un nuevo empleo. Así, por ejemplo, mientras que el desempleo general subió 0,9 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2018 al primer trimestre de 2019, los jóvenes experimentaron un aumento de la desocupación del 3,2% en el mismo período, mientras que las jóvenes sumaron 2,2 puntos porcentuales.

Octubre 2019 | Edición #79