Estudiantes de la Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases desarrollaron una marca que, a través de un ala y la bandera argentina, celebra el Bicentenario nacional.

El escaso tiempo con el que contaron para poder confeccionarlo tuvo en las ganas y el empeño puestos en ello su contrapartida. Así, no bien las estudiantes de la Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases Jésica D’ Alessandro y Mariela Alejandra Ramírez supieron que la Universidad requería un logo a propósito del Bicentenario de la Independencia, sin dudarlo, pusieron manos a la obra y se sumaron de ese modo a las celebraciones que lleva a cabo la Institución.
Dicho esfuerzo dio como resultado el desarrollo de un logo que refleja un ala y la bandera nacional con la idea de la libertad como concepto sustancial. “Las estudiantes trabajaron dos líneas y, luego, la Universidad eligió una de ellas: la libertad. Usualmente, en el desarrollo de las marcas se hace primero una investigación y luego se comienzan a plantear relaciones y prioridades. En este caso vieron como prioritario la idea de poder ser libres en el sentido más retórico de la palabra. Allí es donde aparece la instancia del ala y todo lo simbólico de la bandera trasladado a esa figura”, explica la diseñadora gráfica María Eugenia De Genaro, docente de la materia Diseño III, en el marco de la cual se realizó el proyecto.
El proceso de creación de la marca utilizada en el sinnúmero de actividades e iniciativas celebratorias que la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) ha emprendido, comenzó con el estudio de logos similares confeccionados en otros puntos del globo; con especial hincapié en lo que había sucedido con marcas que representaban “bicentenario” en Latinoamérica.
“Luego, las estudiantes trajeron un listado de palabras que tenían que ver con el Bicentenario, con la Independencia, con la Argentina y con distintos conceptos que estábamos manejando y se eligieron las más representativas. Más adelante en el tiempo presentaron los bocetos, dibujos a mano alzada de elementos que podían representar aquellas palabras, y a partir de allí se trató de armar directamente el elemento gráfico”, detalla María Eugenia.
La tarea no resultó nada sencilla puesto a que al ser una marca comunitaria su tratamiento requería un cuidado especial diferente al utilizado generalmente con marcas que representan productos y servicios.
De Genaro, directora de Arte en DUX y a quien la escarapela elaborada a nivel nacional no le ha resultado satisfactoria por sus innumerables problemas de lectura desde lo técnico, reconoce que “el compromiso de los estudiantes fue total” y su desempeño muy positivo.
Finalmente, la marca ha tenido una muy buena acogida por parte de la comunidad universitaria y el trabajo puesto en ella ha visto sus frutos. Así, la libertad y la Independencia en formato de logo, ha resultado ser un modo más de celebrar el Bicentenario Patrio, de la mano de dos estudiantes de la UNDAV.