Un homenaje a las mujeres trabajadoras

La Universidad distinguió a Beatriz Mendoza y Genoveva Pérez, históricas y reconocidas luchadoras de Avellaneda, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Foto: Prensa UNDAV.

El martes 12 de marzo, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un acto en el que se reconoció a dos históricas mujeres luchadoras de la ciudad de Avellaneda: Beatriz Mendoza y Genoveva Pérez.

“El motivo de este homenaje tiene que ver con nuestra historia como institución educativa y con continuar destacando a mujeres trascendentes de nuestra ciudad. En este caso, tanto Beatriz como Genoveva tienen distintos tipos de luchas que se entrecruzan entre sí, porque nuestra intención es homenajear a mujeres que han dejado y continúan marcando una huella en el transcurrir de su vida para quienes vienen detrás”, expresó el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni.

Al hacer uso de la palabra, Beatriz Mendoza, quien en 2008 encabezó una demanda al Estado en reclamo de la recomposición del ambiente y la creación de un fondo para financiar el saneamiento de la Cuenca Matanza- Riachuelo, agradeció el reconocimiento y al mismo tiempo afirmó: “Tengo una constante lucha que siempre va para atrás, porque en los últimos años, con el gobierno actual, todo lo que se pudo haber logrado en materia de saneamiento se ha deshecho”.

Por su parte, Genoveva Pérez, histórica militante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y también estudiante de la Licenciatura en Gestión Cultural de la UNDAV, visiblemente emocionada, señaló: “Mi primera universidad fue el gremio. Si las mujeres teníamos un espacio en el gremio era porque trabajamos y nos involucramos en la lucha a diario”.

Y agregó: “Hoy, lo más hermoso que tenemos es que muchas mujeres han tomado la posta, porque creo que la vida es un “constantemente”. Nunca tuve miedo en la vida, por eso cuando me preguntan para qué vengo a estudiar a la universidad les digo que sigo formándome para contestarle a los dirigentes que piensan que tienen la verdad. Por eso es importante estar preparados, porque nuestro trabajo es estar en los barrios, porque el pueblo es quien está pagando las consecuencias de la soberbia y la inoperancia del gobierno de turno”.

Abril 2019 | Edición #73