El dato económico | INFOGRAFÍA

Inflación y aumento de tarifas
Infografía elaborada por el Módulo “Política Económica” del Observatorio de Políticas Públicas – Secretaría General - UNDAV

La alta persistencia de la inflación se encuentra notoriamente influida por el mantenimiento del proceso de “recomposición tarifaria” en los principales servicios públicos, en adición a la decisión de política económica de mantener o mejorar márgenes de utilidad en demás servicios regulados por el Estado. El nuevo aumento de servicios del hogar, transporte, naftas, prepagas y otros bienes o servicios generan una pérdida en la capacidad de consumo de la sociedad. Y esto se da principalmente porque estos incrementos de precios son superiores a los que se enuncia a través del Índice de Precios al Consumidor y con el cual se negocian las paritarias.

El punto es que estos aumentos tienen una influencia directa en las familias y otra indirecta. La directa, es la mayor cantidad de dinero que ésta tendrá que destinar a dichas partidas. Y en forma indirecta, por su influencia en las diferentes cadenas de producción que utilizan estos bienes o servicios como insumos.

Marzo 2018 | Edición #62