Lanzamiento
Con el nombre de Geocultura, ya se encuentra online y pone a disposición de los usuarios información completa de los espacios de creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales.

Geocultura es un relevamiento intensivo de los espacios de creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales que existen en el municipio de Avellaneda, al mismo tiempo que un sistema virtual de georeferenciación de los mismos.
El mapa, declarado de Interés Legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda y auspiciado por la UNESCO, fue presentado a la comunidad el miércoles 31 de mayo, en la Sede Piñeyro, con la presencia del rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni; y del decano del Departamento de Humanidades y Artes y director del Centro Universitario de las Industrias Culturales Argentinas (CUICA), Rodolfo Hamawi.
Durante el lanzamiento del proyecto, impulsado desde estos dos últimos espacios, también se difundieron los resultados obtenidos en la primera etapa del relevamiento, que se extendió a lo largo de un año y en el que se visitaron más de 200 sitios culturales.
En ese sentido, fueron entregados reconocimientos tanto al equipo de relevadores de Geocultura, conformado por estudiantes de la Licenciatura en Gestión Cultural, como a los espacios culturales que colaboraron con el relevamiento, entre los que estuvieron presentes WGT Ediciones, el Instituto Municipal de Educación por el Arte, la Biblioteca Popular Alfredo Bravo, los centros culturales Alas del Sur, Patas Arriba y La Socie.
Información cultural
Quienes utilicen el mapa podrán, por ejemplo, ubicar un centro cultural y, a partir de allí, acceder a información tal como fotos, videos, dirección, contacto, tipo de organización, cantidad de espectadores y espectáculos, número y clase de talleres, redes de participación, entre muchos otros datos.
A tener en cuenta
Ante cualquier inquietud referida al mapa, se puede escribir a cuica@undav.edu.ar. Especialmente, aquellos espacios culturales que no hayan sido relevados hasta el momento y deseen aparecer en el mapa, o en el caso de que sí aparezcan y quieran modificar o corregir alguna información que ya se encuentre cargada en el mismo.
¿Cómo accedo al mapa?
Para acceder al mapa, los interesados deben ingresar en geocultura.undav.edu.ar