Historias de Avellaneda

El 5 de marzo de 1886 la Legislatura de la Provincia sancionó una nueva Ley Orgánica de las Municipalidades que llevó el número 1810. Ésta era más completa que la anterior, de 1873, e introducía innovaciones en materia de administración que daban una mayor autonomía a las comunas; determinaba al igual que la anterior que la administración estaría a cargo de una municipalidad, pero esta nueva ley establecía que los miembros durarían dos años en sus funciones y serían nombrados por elección popular directa.
Con esa ley nació la denominación moderna de los departamentos municipales, se creó el título o cargo de intendente municipal, que suplantó al de presidente de la municipalidad y el cuerpo municipal pasó a denominarse Concejo Deliberante.
Por ejercicio de esta Ley se realizaron en el Partido de Barracas al Sur las elecciones para designar al primer Intendente Municipal y a los concejales que integrarían el Concejo Deliberante. Fue intendente Juan Recarte y secretario José María Durruty; concejales Daniel Solé (presidente del Concejo), Juan Ruiz Díaz y Juan Bautista Palaá, secretario del Concejo Emilio Barceló.
Fuente: Diario La Ciudad Avellaneda.
Noviembre 2023 | Edición #118