El dato económico | Infografía

Cómo impactó la sequía en la economía
Foto ilustrativa

La importancia de hablar de las exportaciones en Argentina parte de larga data dado que en torno a estas se definen variables que mucho tienen que ver no solo con el nivel de actividad sino con la estabilidad macroeconómica. El concepto que mejor resume esta dependencia de las exportaciones es el de estructura desequilibrada, dado que esas exportaciones dependen principalmente de un sector a lo largo de la historia que es el agropecuario.

Durante el año 2023 se registró una caída del 39% de las exportaciones de productos primarios, que produjo un fuerte desbalance en el ingreso de dólares en la economía, lo que generó mayor tensión en el mercado paralelo de dólares y, vía incertidumbre, en los índices de precios publicados los últimos meses.

En términos nominales, las exportaciones de 2023 de productos primarios sin minerales representaron 10.163 millones de dólares, mientras que habían sido de 16.661 millones de dólares en el año 2022.

*Infografía elaborada por el Módulo “Política Económica” del Observatorio de Políticas Públicas - Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional - UNDAV.



Noviembre 2023 | Edición #118