Qué leés cuando leés

La precariedad como destino

Un nuevo título de UNDAV Ediciones se propone repensar tanto el diseño como la implementación de las políticas públicas.

Foto ilustrativa

Por UNDAV Ediciones

La Fundación Isla Maciel (FIM), vinculada a las acciones del sacerdote Francisco Olveira Fuster —el “Padre Paco”— y nacida en 2011, tiene la misión de extender y profundizar los lazos con el territorio mediante el trabajo comunitario. La entidad ofrece una variada propuesta de programas, talleres y actividades. Desde el Observatorio de Ciudadanía Cultural (OBCIC) de la UNDAV se les propuso colaborar con la obra que desarrollaban, en el convencimiento que los vínculos universidad y territorio potencian el impacto de acciones inclusivas en barrios con alto grado de vulnerabilidad social.

Este trabajo, compilado por Laura Ferreño, caracteriza a la entidad demandante y la herramienta propuesta a transferir. Revela el acercamiento al territorio y a la FIM desde el OBCIC. Se describen las acciones que ejecutan para construir “hábitat” desde la perspectiva de la Fundación, así como la matriz transferida diseñada desde el Laboratorio Abierto de Software Libre (UNDAV).

En la segunda parte, cada capítulo reflexiona en torno a dimensiones como Estado, políticas inclusivas, territorio, organizaciones sociales y ciudadanía, los vínculos entre las organizaciones de la sociedad civil y las dependencias públicas; la mirada estatal de las asociaciones civiles a partir de una serie de entrevistas realizadas a funcionarios públicos; los lazos que se van constituyendo en el territorio entre los diversos actores sociales y redes interpersonales; y los programas socioculturales de la FIM.

Quinto título de la Colección Ciudadanía Cultural, es de destacar que este trabajo es el resultado de la participación de estudiantes e investigadores/as quienes brindaron su tiempo y esfuerzo para repensar tanto el diseño como la implementación de las políticas públicas.



Noviembre 2023 | Edición #118