Más de 1500 estudiantes de escuelas secundarias recorrieron la Expo UNDAV 2023

Nuevamente, la exposición de la Universidad Nacional de Avellaneda tuvo gran repercusión, con stands, charlas y workshops.

Foto ilustrativa

Más de 1500 estudiantes. 50 escuelas de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos. Una vez más, la Expo UNDAV 2023 -en su octava edición- la exposición universitaria de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), fue un éxito en cuanto a su repercusión y convocatoria.

Llevada a cabo en la Sede Piñeyro, ubicada en el corazón de la localidad de Piñeyro -Avellaneda-, cientos de jóvenes visitaron los diferentes stands y participaron de recorridas guiadas por estudiantes de las carreras de Turismo de la Universidad.

Los y las estudiantes se interiorizaron acerca de las diferentes carreras que conforman la propuesta educativa de la Universidad, conocieron sus secretarías, laboratorios, áreas y espacios de trabajo y construcción del conocimiento; interactuaron con docentes, autoridades y estudiantes universitarios.

También pudieron participar de workshops, demostraciones, de un laboratorio experimental de radio, de simulaciones de grabación audiovisual en vivo, actividades culturales y mucho más.

“Es muy lindo que tengan la posibilidad de ver cuáles son las posibles carreras que pueden estudiar y todo lo que se hace en la universidad, la investigación, la extensión universitaria, el bienestar universitario, el deporte, la cultura”, celebró el rector de la UNDAV, Ing. Jorge Calzoni, al tiempo que hizo hincapié en la relevancia del acceso a la universidad. “Hoy el acceso no es un problema; tal vez lo más complejo sea la retención y la graduación, que es algo en lo que está trabajando todo el sistema universitario. Existe un respeto internacional muy grande hacia nuestra universidad pública, no arancelada. Espero que continúe de ese modo, a pesar que, cada tanto, aparecen ciertas ideas de retroceder”, destacó.

Por su parte, la subsecretaria de Administración Académica, Lic. Antonela Capurro, manifestó que lo que se busca con esta actividad “es abrir las puertas para que puedan venir a conocer qué se hace dentro de la universidad, qué hacen las carreras, mostrar los laboratorios, las actividades y todo lo que está puesto desde el Estado; cómo la universidad se sostiene también producto de una decisión de crear una universidad nacional en este lugar”.

Y agregó: “Una de las preguntas que nos hacen mucho es si la universidad es paga. Entonces nosotros tratamos también en estos eventos, en estas actividades, de contar qué es una universidad nacional, qué implica que sea una universidad nacional y pública y cómo se sostienen todas las actividades que hacemos. Por eso no es solo venir a ver la oferta de las carreras, sino también todas las actividades que se hacen en la universidad”.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes con sus stands la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Pedagógica Nacional, instituciones con las cuales la UNDAV tiene convenio por movilidad estudiantil.

Al igual que cada año, Expo UNDAV fue organizada por la Secretaría Académica de la UNDAV.



Noviembre 2023 | Edición #118