Su gran convocatoria muestra una demanda formativa que responde a los cambios en el hacer y el disfrute cultural.

Por Mg. Rodolfo Hamawi*
En el mes de agosto comenzó la tercera edición de los Cursos de Oficios Culturales que se dictan desde nuestra Universidad. La propuesta pedagógica la realiza el Centro Universitario de las Industrias Culturales Argentina (CUICA) y es financiada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La gran convocatoria que tienen estos cursos, que en algunos casos quintuplican los cupos disponibles, nos muestra una demanda formativa que responde a los cambios en el hacer y el disfrute cultural.
Lo que antes existió en la periferia del sistema de las industrias culturales, lo que era etiquetado como un “hobby”, hoy representa un fenómeno que transforma cada vez más las formas de producir, distribuir, intercambiar y consumir productos y servicios de la cultura.
Esas creaciones ya no se encuentran circunscriptas a las esferas legitimadas por cánones exclusivos y circuitos referenciales de la cultura de élite. Miles de ciudadanos organizan de manera autogestionada festivales, desarrollos digitales y videojuegos, revistas y otros medios impresos, talleres colaborativos de diseño y actividades de producción artesanal, todo ello bajo formas alternativas y comunitarias.
Es importante que las universidades públicas asuman este desafío de formación en oficios culturales, que permiten dar herramientas para la inserción laboral en un sector en permanente crecimiento. Además, posibilita la formación de proyectos colectivos, cooperativos, independientes. Es importante que la universidad tenga presencia en la formación de productores de una actividad generadora de valores, identidades, formas de sociabilidad y miradas colectivas.
Por último, destacamos que la mitad de los alumnos es seleccionado por el Ministerio de Trabajo entre jóvenes desocupados que reciben alguna asistencia social.
Los cursos que se dictan son los siguientes:
* Producción de Video Juegos
* Tester de Video Juegos
* Administrador en redes sociales para proyectos culturales
* Productor Audiovisual para redes sociales
* Gestor y Administrador de Librerías
* Fotografía y Video para eventos sociales
* Productor de Podcast
* Operación Técnica y Producción Radiofónica
* Secretario de Cultura y Producciones Audiovisuales.
Septiembre 2023 | Edición #116