“El paso por la UNDAV me abrió las puertas al sector industrial argentino”

Guido Marrapodi es egresado de la carrera de Ingeniería en Materiales de la Universidad Nacional de Avellaneda y hoy trabaja como Analista de Planificación Operativa en YPF S.A. en el megaproyecto Vaca Muerta.

Foto ilustrativa
Guido Marrapodi es el 4° ingeniero de la carrera de Ingeniería en Materiales de la UNDAV.

Guido Marrapodi es el 4° ingeniero de la carrera de Ingeniería en Materiales de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y actualmente trabaja como Analista de Planificación Operativa en YPF S.A. en el megaproyecto Vaca Muerta, radicado en la Provincia de Neuquén.

“El paso por la UNDAV me abrió las puertas al sector industrial argentino en varias oportunidades”, aseguró. Antes de ingresar a YPF se desenvolvió como jefe de Mantenimiento e Ingeniería en FAMIQ SA, donde pudo aplicar conceptos de Organización Industrial y Proyecto Tecnológico para poder gestionar ambos sectores.

Luego migró a la ciudad de Mar del Plata y, gracias a que estaba realizando su tesis final de grado relacionada a integridad de alabes de turbina y recubrimientos térmicos, la empresa Del Plata Ingeniería SA le dio la oportunidad de desarrollarse como Ingeniero en Materiales Junior. Allí empezó a poner en práctica todo lo aprendido en INMA, más específicamente lo estudiado en Degradación de Materiales y Corrosión, Aceros y Fundiciones, Termodinámica de Materiales y muchas asignaturas más cursadas durante la carrera.

“En esta experiencia tuve a mi cargo el laboratorio de metalografía e implementé distintos ensayos para garantizar la calidad de proyecciones y factores de adhesión. Pude relacionarme con organismos como la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y Veng SA, viajando a Córdoba para realizar tratamientos térmicos en horno de vacío a lotes de piezas de casi 1 tonelada conformados en superaleaciones de Níquel y Cobalto para recuperar propiedades termomecánicas a nivel microestructural”, detalló.

Además, conoció las instalaciones y participó de ensayos en el Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) para el estudio exhaustivo de sus muestras con relación a microscopía y difracción.

Su paso por la UNDAV

“En la UNDAV no solo descubrí mi vocación, sino que pude concluir mis estudios universitarios en la universidad pública”, afirmó Guido. “También conocí gente maravillosa, como grandes profesores con plena dedicación a transmitir sus conocimientos, compañeros de cursada que me brindaron apoyo y contención en los momentos en los que quería abandonar”, agregó.

“La carrera no es solo un papel que avala un grado académico, es un sueño realizado y un mérito al no ‘aflojar’ pese a cualquier circunstancia. Plenamente agradecido a mi casa de estudio y a quienes hacen posible que INMA forme ingenieras e ingenieros argentinos sumamente calificados y preparados para aportar en la industria del país”, reflexionó Guido.

Acerca de la carrera Ingeniería en Materiales

La formación de profesionales Ingenieros en Materiales se vincula con una base sólida de las matemáticas y en la comprensión de la estructura química de la materia y su estrecha conexión con las propiedades físicas y químicas y el comportamiento de los diferentes tipos de substancias, desde las materias primas hasta los productos terminados. A esta formación básica, la carrera agrega una visión actualizada orgánica y flexible del campo de conocimientos que definen al cuerpo de la ingeniería en materiales, brindando una solvencia teórico-práctica para promover el perfeccionamiento continuo, según los avances de este campo disciplinar.

La carrera apunta a preparar profesionales que puedan llevar a cabo el diseño, selección, procesamiento, control de calidad y desarrollo de los materiales utilizados en los diferentes tipos de industria, tales como la industria química, energética, de construcción, metalmecánica, eléctrica, aeronáutica, farmacéutica, alimenticia, agrícola, energética, nuclear y satélites, entre otras.

Más información: ingmateriales@undav.edu.ar

Actualmente, Guido trabaja como Analista de Planificación Operativa en YPF S.A. en el megaproyecto Vaca Muerta.



Septiembre 2023 | Edición #116