Historias de la Patria Grande

Laura B. Lodovico*
Esta conmemoración amerita reflexionar sobre cómo se considera a “el otro”; interpelarnos sobre “nosotros”. El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcan en las islas Malvinas con la intención de recuperar los territorios del Atlántico Sur usurpados por Gran Bretaña. Esta acción, si bien legítima, fue un plan del gobierno de facto presidido en ese momento por el Gral. Leopoldo Galtieri en un intento de perpetuar en el poder una dictadura que se estaba derrumbando per se.
La población argentina escuchó frases como “Si quieren venir les presentaremos batalla”, “Estamos ganando”. Ésta última era vox populi hasta la noticia inocultable: hundieron el ARA General Belgrano. El 2 de mayo, y por orden de la primera ministra británica, con el consentimiento de la OTAN fue hundido el crucero fuera del área de exclusión acordada previamente para las acciones bélicas. A partir de este momento todas fueron noticias preocupantes. El 14 de junio de 1982 el Gral. Menéndez firma la rendición.
Fuera de las noticias oficiales poco sabían los argentinos de lo que pasaba. No supieron hasta muchos años después del sufrimiento por falta de equipo adecuado, de los soldados heridos física y psicológicamente que eran aislados en el Htal. Militar sin que sus familiares tuviesen noticias de ellos, de que en los años posteriores 300 excombatientes se suicidaron por falta de contención siquiátrica, dinero, trabajo y de la indiferencia de sus compatriotas quienes ignoraban lo cerca que hubiese estado la guerra si la intención de volar el polo petroquímico de Dock Sud se hubiera concretado.
El rol de la mujer en la guerra fue invisibilizado. Las enfermeras, recién recibidas en la Fuerza Aérea, que recibían a los heridos en hospitales montados en las costas patagónicas y las que desempeñaban otras tareas no fueron reconocidas como veteranas de guerra en 2021. Los soldados que esperaban en el continente recibir la orden de embarcarse a las islas tampoco fueron reconocidos. No dieron lucha en la guerra, pero debieron darla ante gobernantes y sociedad.
¡Nuestro homenaje a los excombatientes y a los caídos!
* Graduada del CCC en Licenciatura en Historia de la UNDAV.
Abril 2023 | Edición #112