
En el marco de la presentación de la nueva Reserva Costera Municipal de Avellaneda, el Departamento Ambiente y Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda llevó a cabo el martes 13 de septiembre en la sede Piñeyro la jornada “El Ambiente Costero de Avellaneda. Una Estrategia para su Conservación”.
Gracias a los servicios ecosistémicos que proveen, las áreas naturales que se encuentran dentro del ámbito urbano poseen un enorme valor agregado para el mantenimiento y mejora de la calidad de vida de la población. En el contexto ambiental actual, su conservación y protección es impostergable. La nueva Reserva Costera, delimitada por el Río de la Plata y los arroyos Sarandí y Santo Domingo, posee una superficie aproximada de 140 hectáreas. En ella se desarrollan varios tipos de ecosistemas, principalmente bañados, pajonales y bosque ribereño.
Participaron de la jornada el biólogo Leonardo Raffo; la titular del Consejo Municipal de Políticas de Inclusión y Nuevos Proyectos de la Municipalidad de Avellaneda, Mónica Cappellini; el decano del Departamento Ambiente y Turismo, Ricardo Serra; y Javier Muzón, director del Laboratorio de Biodiversidad y Genética Ambiental de la UNDAV.