Qué leés cuando leés
El corazón helicoidal. Fulcro y torsión refleja en sus páginas una investigación que redefine conceptos clásicos y aporta datos hasta ahora desconocidos.

Por UNDAV Ediciones
El nuevo libro de UNDAV Ediciones, firmado por el Dr. Jorge Trainini y un equipo de cardiólogos y cirujanos argentinos, aborda un revolucionario descubrimiento sobre la anatomía y el funcionamiento del corazón. La investigación redefine conceptos clásicos sobre el funcionamiento de este órgano, tanto en su anatomía como en la fisiología y la mecánica cardíaca, incluyendo el hallazgo de un punto de apoyo entre el segmento ascendente y el segmento derecho de este músculo, que son el origen y final de la estructura miocárdica, al que los investigadores denominan fulcro. Dentro del mecanismo de contracción cardíaca existe una fricción entre las capas musculares, lo cual exige un sistema de antifricción que utiliza el ácido hialurónico intramiocárdico como “aceite lubricante”.
“Esta primera proposición es el real núcleo gordiano de la propuesta científica y el avance en el puzzle del funcionamiento cardíaco que propone Trainini: un músculo continuo que necesita un punto de apoyo y la necesidad de contar con un mecanismo antifricción, una triada conceptual revolucionaria”, según Miguel Ángel García Fernández, catedrático de Medicina-Imagen Cardíaca del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, España.
La investigación agrega otro dato científico hasta ahora desconocido; un tercer movimiento del corazón denominado “fase activa de succión”. Según la teoría clásica, la sangre que salía del corazón volvía al órgano con la misma fuerza con la que salía. Sin embargo, explican, el llenado de la sangre en el órgano se provoca a través de una fase intermedia entre sístole y diástole que nombran como fase activa de succión.
Trainini, uno de los cardiocirujanos más prestigiosos del país, fue desplazado en 2016 de la Dirección Ejecutiva del emblemático Hospital Presidente Perón, de Sarandí, por decisión del Ejecutivo bonaerense. Para ese entonces sus estudios habían adquirido repercusión internacional. La UNDAV decidió reconocer y apoyar los aportes científicos del Dr. Trainini y su equipo, y promover la presentación de sus trabajos en Madrid, a fin de complementar la teoría iniciada por el español Torrent Guasp, quien describió el funcionamiento del corazón basado en la agrupación de las fibras musculares que constituyen el miocardio ventricular en una banda continua que se enrolla en una doble hélice.
Este libro —para decirlo en pocas palabras—, implica nada menos que un nuevo comienzo en la comprensión del “centro del pulso”.
Julio 2022 | Edición #105