Historias de Avellaneda
Crisis y fábricas abandonadas a finales del siglo XX
Foto ilustrativa

Las décadas del ’80 y el ’90 fueron testigo de una profundización de la grieta abierta a lo largo de la dictadura. El paisaje industrial de antaño, de productividad y organización obrera, dejaba paso a un tendal de fábricas abandonadas. Y en esa línea, los censos de la época daban cuenta de un despoblamiento creciente: aquella Avellaneda elegida por miles de familias migrantes era cosa del pasado.

Este proceso de crisis económica se manifestó también en el reclamo de hombres y mujeres sin trabajo que comenzaron a organizarse en movimientos territoriales de trabajadores desocupados, con gran presencia en la zona sur del conurbano bonaerense.

El clima de tensión y malestar hizo eclosión en diciembre de 2001, con la caída del presidente Fernando De la Rúa y una sucesión de gobiernos fugaces que evidenciaban la inestabilidad política nacional del momento.

Fuente: MdA.



Julio 2021 | Edición #95