¿Sabías qué...?
Evidencia científica demuestra que es segura y brinda una protección completa que alcanza el 92% de efectividad en la producción de defensas.

Por Mg. Miriam del Tránsito Galván*
Sputnik V, la vacuna de origen ruso contra el coronavirus COVID-19, muestra una eficacia del 92%, de acuerdo a un estudio de la revista científica The Lancet. La misma se administra en dos dosis, por vía intramuscular, y lleva el nombre del primer satélite espacial soviético. El lanzamiento del Sputnik-1 en 1957 intensificó la investigación espacial en el mundo entero, creando el llamado “momento Sputnik” para la comunidad internacional.
A pesar que los datos científicos tardaron, se muestra con evidencia científica que, luego de la primera dosis, ya inicia la producción de anticuerpos en un 80% -primera inmunización-; aumentando y alcanzando, luego de la segunda dosis, al 92% de efectividad en la producción de defensas contra el COVID-19 (por ello se denomina inmunización de refuerzo). No se reportaron efectos adversos de significancia; sólo los habituales de cada vacuna.
Es importante destacar que esta vacuna, como otras, no evita la infección al 100%. Es por eso que quienes hayan recibido la vacuna, ya sea una o dos dosis, deben continuar con las medidas de seguridad, tales como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de barbijo, cubriendo siempre la nariz, la boca y el mentón.
Por estar vacunado y poseer anticuerpos contra el coronavirus, se puede cursar una infección asintomática y transmitir la infección a otras personas. Por ello, se debe continuar con las medidas de seguridad de autocuidado y cuidado de la comunidad señaladas.
Vacunación en la Provincia de Buenos Aires
Quienes lo deseen, deberán ingresar en
https://www.gba.gob.ar/vacunate/
y clickear en la opción “Me quiero registrar”. Una vez realizado dicho paso, se podrá obtener información periódica sobre el plan provincial público, gratuito y voluntario contra el COVID-19 y novedades respecto a los turnos para la vacunación.
* Directora de la Licenciatura en Enfermería | UNDAV.
Marzo 2021 | Edición #91