Un llamado urgente a cuidar el planeta y poner fin a la pobreza

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos/as, sin dejar a nadie atrás.

Foto ilustrativa

Por Equipo de la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional UNDAV

La Agenda 2030 fue declarada en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015 (A/RES/70/1), con acuerdo de los 193 estados miembros. La misma establece en su cuerpo 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas de carácter integrado e indivisible, y responden a la defensa y concreción real de los derechos humanos de todas las personas e incorpora con fuerza inclusiva la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Los ODS focalizan las prioridades de intervención en tres ejes: el desarrollo social, el económico y el ambiental. Éstos se visibilizan transversalmente en los 17 objetivos establecidos:
1. Poner fin a la pobreza.
2. Hambre cero.
3. Buena salud.
4. Educación de calidad.
5. Igualdad de género.
6. Agua limpia y saneamiento.
7. Energía asequible y sostenible.
8. Trabajo decente y crecimiento económico.
9. Industria, innovación e infraestructura.
10. Reducir inequidades.
11. Ciudades y comunidades sostenibles.
12. Consumo responsable y producción.
13. Acción climática.
14. Vida marina.
15. Vida en la tierra.
16. Paz, justicia e instituciones fuertes.
17. Alianzas para los objetivos.

La Agenda y las universidades

La agenda y sus objetivos constituyen para las universidades el desafío para promover la investigación hacia la generación de indicadores y estrategias que respondan a los ejes de una inclusión sostenible contextualizada desde lo local, regional e internacional.

Las universidades tienen un rol fundamental en el desarrollo de los ODS. Desde sus funciones sustantivas sostienen y promueven la generación de instancias y espacios que apuestan al diseño y la promoción de políticas orientadas a la innovación, a la inclusión, a la calidad y al compromiso directo con el territorio y la comunidad desde una mirada local, regional e internacional.



Noviembre 2020 | Edición #89