Aprobaron un nuevo esquema de departamentos

Fue en virtud del crecimiento de la Universidad. Lo decidieron los consejeros superiores y departamentales de todos los claustros.

Foto ilustrativa
Foto: Prensa UNDAV.

En el marco de una nueva asamblea universitaria llevada a cabo el miércoles 18 de diciembre de 2019, los consejeros superiores y departamentales de todos los claustros coincidieron en la necesidad de un nuevo esquema de departamentos, en virtud del crecimiento experimentado por la Universidad, en general, y algunas carreras en particular.

En este sentido, se aprobó unificar en un departamento las carreras de Periodismo; Política, Gestión y Comunicación; Gestión Cultural; el CCC de Historia; Artes Audiovisuales; el CCC en Museología y Repositorios Culturales y Naturales; y la Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles. Además, se definió que pase a denominarse Departamento de Cultura, Arte y Comunicación. Se estableció, además, que los idiomas (Inglés I, Inglés II, Portugués y otros idiomas que eventualmente se desarrollen como espacios curriculares) sean incorporados, por su especificidad teórica y epistemológica, a este departamento.

Del mismo modo, en relación con el departamento que incluirá las carreras de Abogacía, Economía y Tecnicatura en Gestión Universitaria, se resolvió que su denominación sea la de Departamento de Ciencias Sociales.

En cuanto al Departamento de Tecnología y Administración, se acordó mantener su denominación y, respecto a las modificaciones en su conformación, sostendrá todas las carreras que actualmente lo integran, a excepción de Economía -que pasa al Departamento de Ciencias Sociales, tal cual fue expuesto-. A su vez, se aprobó incorporar a las materias transversales “Informática I” e “Informática II”, ya que se coincidió en que deben ser parte de este departamento, dada la especificidad de la formación de sus docentes, los contenidos y marcos teóricos que allí se abordan.

En lo referido a los departamentos de Ambiente y Turismo; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; y Salud y Actividad Física, en dichos casos se acordó que no haya modificaciones.

Finalmente, se resaltó la importancia de considerar, en todos los casos, los derechos y la ciudadanía política del colectivo docente.

Marzo 2020 | Edición #82