#UNDAVInternacional
Noticias y convocatorias para toda la comunidad UNDAV.

Por Departamento de Cooperación Internacional
En esta edición de #UNDAVInternacional recopilamos algunas de las oportunidades y convocatorias vigentes al mes de junio a nivel nacional e internacional para toda la comunidad educativa. ¡Vamos!
Una gran noticia en términos de convocatorias es la nueva apertura para el próximo cuatrimestre lectivo del Programa de Intercambio Virtual para estudiantes de la UNDAV, al que los y las estudiantes de cualquiera de las carreras de nuestra Universidad pueden postular. El mismo consiste en cursar virtualmente una asignatura del Plan de estudios en alguna Universidad de América Latina y el Caribe que adhiera al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) o al Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
Recordamos a la comunidad estudiantil que con el retorno de la presencialidad estamos brindando asesoramiento acerca de las posibilidades existentes para la realización de intercambios internacionales. Para consultas o asesoramiento sobre estas oportunidades presenciales, o para las virtuales antes mencionadas, los y las estudiantes pueden escribir a movilidad@undav.edu.ar.
Como becas destacadas del mes, en esta edición hemos seleccionado las que lanzó el programa italiano Study In Italy, que tiene varias aristas con enfoques en toda la comunidad educativa. Para estudiantes de posgrado ofrecen becas para cursos universitarios semestrales e, incluyendo a estudiantes de grado, ofrecen becas para investigación en formato de cotutela. Para mayor información, pueden visitar el sitio web www.studyinitaly.esteri.it
En términos de noticias e información general vale mencionar que el jueves 12 de mayo la Cátedra UNESCO “Diversidad Cultural, Creatividad y Políticas Culturales” de la UNDAV presentó en el Centro Cultural Borges el Informe Global 2022 "Repensar las Políticas para la Creatividad: plantear la Cultura como un Bien Público Global". La presentación completa se puede ver en el Canal de Youtube de la Cátedra UNESCO UNDAV.
Junio 2022 | Edición #104