El dato económico | INFOGRAFÍA

Recomposición de los haberes jubilatorios
Foto ilustrativa
* Infografía elaborada por el Módulo “Política Económica” del Observatorio de Políticas Públicas -
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional - UNDAV.

El programa de beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) representa un ingreso indirecto para las jubiladas y los jubilados, tanto como un estímulo al consumo agregado. Las políticas de ingreso indirecto también implican ingresos significativos. Éstos incrementan en una cuarta parte a los haberes.

Asimismo, tras la reforma del impuesto a las ganancias, un 80% menos de jubiladas y jubilados van a estar sujetos a retenciones. Esta política genera un ahorro mensual de entre $3.100 y $4.200 en los haberes más altos que, sumado a los beneficios ANSES, implica un incremento indirecto del 6,3%.

En esta línea de ideas, cabe destacar que la recomposición de los haberes mínimos también se basa en: la prórroga de los pagos de cuotas de Créditos ANSES; el congelamiento de las tarifas; el Vademécum; el reintegro del 15% del IVA; y el descuento del 10% para consumo.

Mayo 2021 | Edición #93