El dato económico | INFOGRAFÍA

Pandemia e inversión social
Foto ilustrativa
* Infografía elaborada por el Módulo “Política Económica” del Observatorio de Políticas Públicas
– Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional – UNDAV.

Los efectos nocivos de la pandemia sobre las arcas del Estado durante 2020 han sido morigerados debido a las políticas activas de carácter extraordinario del gobierno nacional. A medida que se continúe recomponiendo la recaudación tributaria y reconstruyendo el mercado local de capitales, el Tesoro Nacional prescindirá del financiamiento directo del BCRA.

Una vez superado el principal impacto de la pandemia, se potenció la expansión de la actividad económica y aumentó la recaudación: bienes personales -uno de los impuestos más progresivos que existe- se incrementó un 369,6% i. a.; derechos de exportación lo hizo en un 139,2% i.a.

El Estado Nacional incurrió en un esfuerzo significativo para solventar los gastos vinculados a la pandemia. Una vez superada la peor etapa, las cuentas públicas empiezan a recuperarse y los equilibrios fiscales se restituyen.



Abril 2021 | Edición #92