Estudiantes de la UNDAV colaboran en el monitoreo de los contactos estrechos de pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

Luego de una nueva convocatoria a estudiantes que desearan ser voluntarios/as, el Centro de Telemedicina COVID - Universidad (CeTeC-U) de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) continúa su funcionamiento en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Inaugurado el 24 de julio de 2020, el espacio se desarrolla en el marco del plan estratégico del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires puesto en marcha para la detección precoz y el rastreo inmediato de casos de COVID-19.
Cabe destacar que la convocatoria a voluntarios/as se realizó en el marco de la Red de Voluntaries -coordinada por las secretarías de Extensión Universitaria y Bienestar Universitario-, en articulación con el Departamento de Salud y Actividad Física.
Cómo funciona el Centro de Telemedicina
Los/as voluntarios/as disponen de equipo informático con auriculares especiales adquiridos por la Universidad que permiten la comunicación telefónica con un software provincial que registra las acciones y los datos en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y otras bases de datos, que fortalecen el conocimiento de la circulación del virus y la consecuente toma de decisiones para enfrentar la pandemia.
De este modo, realizan el seguimiento a distancia (por vía telefónica) de los contactos estrechos de pacientes diagnosticados con COVID-19. A través de un contacto diario, se lleva a cabo un monitoreo de su estado de salud con el objeto de pesquisar la aparición de síntomas que lo pueden transformar en sospechoso de padecer la enfermedad.
La Universidad Nacional de Avellaneda tiene así intervención en las estrategias de diagnóstico precoz, promoción de la salud, prevención de daños y aporte de datos para la toma de decisiones epidemiológicas que esta realidad requiere y brinda apoyo en la contención a la población afectada.
Información útil
Al virus le ganamos entre todos/as. Mantené la distancia de 2 metros; usá barbijo casero al salir y en el trabajo; evitá reuniones en espacios cerrados; lavate las manos con agua y jabón; no compartas el mate ni la vajilla; tosé y estornudá en el pliegue del codo; limpiá los objetos que usás frecuentemente; ventilá los ambientes; y no te toques la cara.
Vacunate
“Vacunate” es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Registrate en https://vacunatepba.gba.gob.ar/.
Abril 2021 | Edición #92